Niños mas activos fisicamente manejan mejor situaciones de estres
El estres es algo que todos debemos estar al tanto, y mas los chicos. Por lo que para llevar a cabo la investigación, se contó con la participación de 110 niños de edades comprendidas entre 10 y 13 años, quienes fueron sometidos al denominado “Test de Estrés Social de Trier“, tal como fue informado por la Universidad de Basilea el martes.
Este examen está diseñado para someter a los participantes a una situación estresante, que incluyó a los niños recitando frente a un jurado después de un corto período de preparación. Además, se les evaluó mediante una prueba de matemáticas que se reiniciaba después de cada error.
Los resultados revelaron que los niños que afirmaron dedicar más de treinta minutos diarios a la actividad física produjeron una menor cantidad de cortisol, la hormona del estrés, durante esta tarea en comparación con los niños menos activos. Asimismo, los niños más activos reportaron sentir menos estrés después de la prueba. Estos hallazgos se documentaron en el Journal of Science and Medicine in Sport.
Los investigadores explicaron que los niveles de cortisol tienden a aumentar durante la actividad física. Sin embargo, cuando los niños hacen ejercicio de manera regular, el cuerpo establece una asociación positiva entre el cortisol y una sensación agradable. Esta asociación positiva también contribuye a mantener bajos los niveles de la hormona del estrés durante la prueba de esfuerzo.
El equipo de investigación de Basilea tiene la intención de indagar si la actividad física también influye en las respuestas cognitivas al estrés durante los exámenes, es decir, si los niños menos activos experimentan bloqueos mentales con mayor frecuencia.
Según los autores del estudio, estos resultados no solo tienen relevancia para los niños en edad escolar, ya que una mayor reacción al estrés psicosocial durante la infancia aumenta el riesgo de desarrollar problemas psicológicos y fisiológicos en etapas posteriores de la vida.