Demandan a Burger King porque sus Whoppers son pequeños
Burger King, la cadena de comida rápida, enfrenta acusaciones de engañar a sus clientes al mostrar hamburguesas más sustanciosas y rellenas que las reales. El juez de distrito estadounidense Roy Altman ha rechazado la solicitud de Burger King de desechar una demanda que acusa a la compañía de engañar a los clientes al hacer que su sándwich Whopper parezca más grande de lo que realmente es. El juez Altman, ubicado en Miami, determinó que Burger King debe responder a la demanda que alega que la presentación engañosa de los Whoppers en los menús de las tiendas constituye una violación del contrato.
Burger King, una filial de Restaurant Brands International (QSR.TO), argumentó que no estaba obligada a ofrecer hamburguesas idénticas a las de las imágenes, pero el juez sostuvo que los jurados deberían definir lo que se considera razonable. En su fallo, publicado el viernes, el juez Altman también permitió que los clientes presentaran demandas por negligencia y enriquecimiento injusto. Sin embargo, descartó las demandas basadas en anuncios televisivos e internet al no encontrar pruebas de que Burger King hubiera prometido un tamaño específico de hamburguesa que luego no cumplió.
Burger King emitió un comunicado el martes refutando las acusaciones de los demandantes y afirmó que las hamburguesas en su publicidad son las mismas que se sirven a los clientes en todo el país. Esfuerzos previos para resolver la disputa de manera amistosa no tuvieron éxito.
Además de esto, otras cadenas como McDonald’s (MCD.N) y Wendy’s (WEN.O) también enfrentan demandas similares en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York. El abogado de los demandantes citó la opinión del juez Altman para justificar la continuación del caso. Por otra parte, Taco Bell, una marca de Yum Brands (YUM.N), fue demandada el mes pasado en el mismo tribunal de Brooklyn por vender productos que supuestamente contenían la mitad del relleno anunciado.
En cada una de estas demandas, se busca obtener al menos 5 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios.